Vaya vaya… acabo de darme cuenta de que a estas horas ya no me da tiempo a preparar un post en condiciones para toda la Semana Santa… pero a ver si consigo rescatar algún plan vacacionero para los que se quedan por Madrid. Que no es mi caso, ya que emigro a mi pueblo unos días (no sin antes empaquetar al peque con la abuela en tren y darnos un par de días de solteros en Madrid a mi chico y a mí).
Por cierto, que desde aquí aviso, que algún día os cuento las maravillas que podéis encontrar las familias si venís a Sanabria (con su nuevo Centro de Interpretación del Lobo que hace las delicias de los más peques: Pero como digo, otro día os lo cuento. Ahora, al tema, que aunque estamos en “prevacaciones”, hay muuucho por hacer en la ciudad.
Esta semana se dan tres “hitos” importantes en torno a los que giran muchas actividades del fin de semana. El día del Agua, el día del Padre y el inicio de la Pascua, así que, aquí van por temáticas:
La Fundación Canal se apunta a todo. Celebra el Día Mundial del Agua y el Día del Padre con un completo programa de talleres científicos con experimentos y una aproximación original al tema del agua “profesiones relacionadas con el agua”. El sábado a las 10.30, 12.30, 16.30 y 18.30. 8 euros por persona. Necesario reservar. Por teléfono en el 915451501 o por mail: talleres@fundacioncanal.es. Más info aquí.
Y también sobre agua, en Casa Encendida proyectan “La Canción del Mar”. Una película de animación inspirada en el folclore irlandés, en particular en la mitología de los Selkies: criaturas con apariencia de grandes focas que tenían el poder de deshacerse de su piel y transformarse en mujeres u hombres de belleza inigualable.Sábado y domingo a las 12. Entradas 3 euros. Por cierto, para los que se haya quedado sin campamento o actividad para la semana que viene, quedan plazas en una interesante actividad sobre los viajes de Julio Verne. Del lunes al miércoles, de 10.30 a 13.30, para niños de 6 a 12 años. ¡Por 15 euros!
Y dos propuestas más de cine. En los Verdi, cine el domingo, y por si no lo sabíais, los cines Yelmo tienen precio especial para familias. 2 adultos a 6.70 euros y los niños a 4.70.
Por cierto, buscando información sobre estas sesiones y precios, encuentro este ideón (que yo sabía que existía en Inglaterra), ¡pero que ha llegado a España! A Mallorca. Son los llamados cinebebés, con salas con cambiadores, que dejan la luz tenue, donde los más bebés pueden trastear y hasta correr, con el volumen más bajo… En La Vaguada tienen la sesión teta, pero a ver si algún cine madrileño más se anima y cunde el ejemplo…
Seguimos con propuestas de papás. El sábado en el Dragón Lector dos cuentacuentos. El de las 12.30, “Contamos cuentos de papás” y a las 11 una contada para bebés. Entrada libre. En en Fernández de la Hoz 72. Para asegurar plaza, reservada en el 913991940.
En la Librería Alberti (calle Tutor 57), taller de máscaras para niños y papás “Tipos duros que también tienen sentimientos”. El sábado a las 12. Reservas llamando al 91 544 33 70 o escribiendo a info@libreriaalberti.com.
Para no dejar las librerías, La Mar de Letras, ubicada en la calle Santiago, muy cerquita del Palacio Real, se lo ha currado mucho con sus propuestas para toda la semana, programando talleres martes, miércoles y sábado de la semana que viene y lunes de la siguiente. Empiezan con un taller de “bigotes de chocolate” para el día del padre y siguen con jardinería, huevos de pascua, títeres y cuentos. Toda la información de edades, horarios y cómo reservar, aquí: http://www.lamardeletras.com/actividades.php
Y más allá de estas propuestas temáticas, algunas que destacan por su interés son:
Y para acabar, un PLANAZO!! Una recomendación que hago desde el recuerdo y el cariño. Vuelve, 4 años después!! el festival de teatro para bebés “Rompiendo el cascarón”. Todavía recuerdo la anterior edición, cuando Darío y Martina tenían 10 y 11 meses respectivamente y nos fuimos al Fernán Gómez, Laura y yo, a ver nuestra primera obra teatral. La experiencia fue un poco particular (de cada una). Darío, que era un culo inquieto, estuvo 40 minutos con la boca abierta y sin moverse, Martina se tuvo que salir de la sala. Yo recomiendo y mucho intentarlo. Cuando uno tiene un bebé nunca sabe si será un buen día, si tendrá sueño, si le dolerá algo… pero si lo disfrutan, lo flipáis!! La primera propuesta teatral llega precisamente durante la Semana Santa “Pezes” de la Compañía Ultramarinos Lucas. Entradas: 10€ adultos / 6€ niños y tarifa reducida (1 euro menos) para titulares de Carnet joven, carnet de bibliotecas municipales de Madrid, mayores de 65, familia numerosa y personas con discapacidad. 23 de marzo: 17 y 18:30 horas; 24, 25, 26 y 27 de marzo: 11, 12:30, 17 y 18:30 horas. Duración 35 minutos. Aquí la información de esta pieza. Y aquí la de todo el programa (aunque prometo ir avisando).

Siguiente >> Viajar con niños: Nos vamos a Toscana
<< Anterior Alcavalo: sabor mediterráneo al horno de leña y trato exquisito